VIDEOJUEGOS y EDUCACION Artículo de
Félix Etxeberria
Mucha gente puede pensar que no tienen nada que ver, que sin duda no están relacionados pero los video juegos deben ser de nuestro interés porque es uno de
los juguetes preferidos. Y porque TODOS tienen valor educativo.
La falta de información que la gente tiene te causa miedo y
alarma en la sociedad.
Historia de la evolución de los VJ
Empieza
con los años 40 con un simulador de vuelo.
1986 nintendo lanza su sistema
VJ
En los 70’s aparece el disco flexible
1972
Primer VJ ping pong
Tiposde VJ
- Arcade
- Estrategia(adoptas una identidad, solo se conoce el objetivo
- Simuladores (shot em up)
- De mesa (ajedrez, damas,…)
Los niños prefieren los juegos de violencia fantástica, deporte rápido, deportes, violencia humana,...
El juego más vendido es el Call of Duty (Juego de Shot'em up en primera persona.)
Los niños juegan más que las chicas
27% respecto 25% por la tendencia demostrada de los hombres hacia la
sistematización.
Se puede sumar a un grado de competitividad.
Influencia en el proceso e-a
- Estimulación sensorial
- Carácter lúdico
- Dificultad progresiva
- Inmediato no nos hace esperar
- Individual el jugador marca el ritmo
- Competitivo compites contra otros o con el juego
- Incentivado metas, cosas a conseguir
- Identificación adquirimos roles que coinciden con los ídolos proyectand fantasias
- Reconocimiento social por parte de compañeros,…
- Menor control parental
Topicos
sobre su influencia: racismo, creatividad, trastornos del carácter, sexismo,
violencia,…
Temas
investigados: adicción, autoestima, aprendizaje, cambios fisiológicos,
entrenamientos, efectos negativos, espacial (habilidad), resolución de
problemas, sexo, sociabilidad, terapia, violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario