Las cuestiones éticas relacionadas por el uso de
las TIC's están basadas en los Derechos fundamentales y libertades públicas que
están impresas en la Constitución Española.
Concretamente aparece en el Articulo 18 que dice
que: " La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el
honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio
de sus derechos."
En cuanto al tratamiento de la Información:
Sobre otras personas:
·
Fin
o Para
el que ha sido recogida
o Imágenes
o información
·
Autorización
o Mayores
de 18. Propia persona.
o Menores
de 18.Autorizacion de madres, padres o tutores legales.
Los Delitos informáticos, descritos en el Convenio
sobre Ciberdelincuencia (consejo europeo) se considera delito:
- Delitos contra la confidencialidad integridad y disponibilidad de datos y sistemas de informática.
- Delitos relacionados con el contenido
- Delitos contra actos de racismo y xenofobia
- Delitos Informáticos
- Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual.
SOFTWARE LIBRE Y PRIVADO
Software: Permite compartirlo, licenciarlo,
crearlo, mejorarlo o modificarlo.
S.
Libre:
·
Respeta libertad de Usuario
·
Permite ser copiado
·
Puede ser distribuido
·
NO siempre es gratis
·
Se transmite mediante licencias especiales.
S.
Privado:
·
Limitaciones para modificarlo
·
Limitaciones de uso
·
Limitaciones para redistribuirlo
·
Necesario comprarlo
·
Posibilidad de control y restricción de los
derechos del usuario
Copyright
vs Software Libre
1. Copyright
Ley concede normas y principios
No permite una redistrubucion libremente
Software privado
2. Licencias
libres:
Contratos con autores para
el uso de la obra, puede ser modificado
y redistribuido libremente, software libre.
Riesgos
del uso de internet
Respecto a la Información:
- no fiable
- inmoral inpropiada
- peligrosa
Respeto a la Comunicación
- bloqueo correo
- spam
- mensajes personales u ofensivos
Actividades con repercusión económica
- Estafas
- robos
- negocios ilegales
- violación de la propiedad intelectual.
Funcionamienos de la red:
- lentitud de acceso
- no conexión
- virus
- espionaje
Adiccion
- ludopatía
- compra compulsiva
- redes sociales
Consejos para el uso de internet
Usuarios de internet
Actualización
el S.O, copias de seguridad, contraseñas, antivirus o firewall, correo electrónico
compras-cuentas bancarias.
Padres y madres
Dar
información (explicar como funciona,…), cámara web (con desconocidos es
inaceptable), PC “público” y horarios, Historial de búsqueda, paginas a
favoritos o marcadores, que no investigue
Alumnado
Redes
sociales (debates en clase a ver si las usan cuales, cuento tiempo, uso…Deben
de respetar a sus compañeros aunque estén agregados), video llamadas,
inscripciones (grupos, eventos,…), contraseñas seguras, respeto
Docentes
Potenciar
actitud crítica, prohibiciones, cooperación con los padres y entre docentes,
software adecuado, informar sobre
No hay comentarios:
Publicar un comentario