LA COMPETENCIA DIGITAL EN EDUCACIÓN
PRIMARIA
Sabemos que la competencia digital debe integrase y desarrollarse en el
curriculum de Primaria. El problema, es que la LOE y la Ley de Cantabria lo único
que hacen es nombrarla sin especificarnos como debe ser desarrollada en el
aula.
El
alumno debe ser competente, y esto significa que ha de aprender a buscar, procesar, seleccionar y trasmitir la
información siendo capaz de transformarla en conocimiento. Tener competencia
digital implica saber utilizar las nuevas tecnologías y esto debemos
conseguirlo a través del curriculum:
- Lengua Castellana y Literatura: Se realiza una iniciación a las nuevas tecnologías con el procesador de texto. Después a partir del segundo ciclo, empiezann a valorar y comprender textos de distintas fuentes. En el último ciclo se fomenta la autonomía por la red, mediante un uso guiado de las nuevas tecnologías.
- Conocimiento del Medio: Es el área en que más suele estar implantado el uso de las TIC. Se utiliza mucho para el tratamiento de gráficos, esquemas, imágenes,… Durante el primer ciclo no se tiene en cuenta en gran medida lasNNTT y es, en el segundo ciclo cuando adquieren importancia.
- Matemáticas: Esta, puede ser el área en la que las nuevas tecnologías no se les da mayor importancia. Únicamente en el tercer ciclo con la geometría.
Es necesario el uso crítico y responsable de las NNTT para poder implantarlas responsablemente en el aula, siendo el docente es encargado de que esto sea así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario